Falta poco menos de dos semanas para que comience NATPE Budapest, una de las ferias europeas más importantes del sector de los contenidos. La cita reúne cada año a los actores más relevantes del audiovisual en Europa Central y del Este.
En MediaBank te presentamos las 4 claves fundamentales para entender el funcionamiento del mercado en esta región antes de tu viaje a Hungría:
1. Búsqueda de cooperación internacional
El impacto de la globalización en el sector ha impulsado que los países del Centro y Este de Europa estén buscando socios para la coproducción, compra de formatos y circulación transfronteriza de contenidos. Este paso se da justo después del éxito logrado en los últimos años por la adaptación de los formatos internacionales de concursos de televisión estadounidenses.
2. Centro de producción de películas
Esta región se han convertido en los últimos años en un hub de producciones cinematográficas, según un estudio de la firma de consultoría CMS. Los bajos costes de producción, el buen estado de las infraestructuras y los recursos personales cualificados, junto a los apoyos políticos y legislativos, han impulsado esta situación, especialmente en Bulgaria, República Checa, Hungría, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Ucrania.
3. Carencias que frenan la digitalización
A pesar de las mejoras, las empresas del audiovisual en estos países se enfrentan todavía a dificultades regulatorias y financieras, que se traducen en frenos a la digitalización y la recogida y análisis de datos. Este problema es más acusado en las entidades públicas, según la Asociación Europea de Investigación y Educación en Comunicación, ya que no pueden gestionar las posibles formas de cooperación o la competencia que exige el boom de las plataformas de vídeo bajo demanda (VOD).
4. Oportunidades de negocio
Los defectos de la industria traen consigo oportunidades para las empresas, especialmente para aquellas dedicadas a reducir la brecha digital, neutralidad en la red, uso de datos, big data, etc. Entre los retos que aún quedan por superar se encuentran el equilibrio horario entre los catálogos offline y online y el desarrollo de algoritmos para la recomendación personalizada de contenidos.
En MediaBank creemos en el presente y el futuro de los contenidos de Europa Central y del Este y, por eso, nos gustaría conocerte en NATPE Budapest. ¡Haz clic aquí y solicita una reunión con nosotros!